Como Postular a Pensión De Dueña de Casa
El beneficio de pensión de dueña casa no es un régimen previsional. La ley no considera el trabajo en casa como parte del sector laboral, no es remunerado y no entra en el sistema de pensiones. Sin embargo, se considera pensión de dueña de casa a todos aquellos bonos que emite el gobierno como ayuda económica. Si quieres obtener más información acerca de la postulación, te invitamos a seguir leyendo.
Contenido del Artículo
¿Qué es la pensión de dueña de casa?
La pensión de dueña de casa es un conjunto de bonos que reciben las madres o dueñas de hogar. Es, además, una cantidad de bonos solo exclusivos para las mujeres. Estas para obtenerlo no deben desempeñarse en ambientes laborales remunerativos. En este compendio, existen distintos bonos destinados a proteger a las mujeres tituladas jefas de casa. Entre ellos, el bono dueña de casa o también conocido como bono de protección.
Por otra parte, existe otro beneficio que otorga el gobierno para mejorar la economía familiar. Este Bono del Hijo está destinado a aquellas mujeres que poseen un trabajo remunerado, son madres y mayores de 65 años. En este caso, deben cumplir con la calidad de madre biológica o adoptiva.
¿Qué condiciones necesito cumplir para obtener la pensión de dueña de casa?
Ya que se trata de un compendio de bonos que les son entregados a las mujeres que dedicaron su vida al hogar, los requisitos varían. Estos dependiendo por el requisito a que quiera optar. Cabe mencionar que, en algunos casos. La obtención de alguno de estos beneficios anula la obtención de otro beneficio que ofrezca el estado. A continuación, te detallamos los bonos existentes y los requisitos necesarios para postularte.
✔️ Requisitos al bono dueña de casa
La postulación, en este caso, es automática. Sin embargo, para ser elegida para formar parte del beneficio, debe ser un afiliado del Programa Chile Seguridades y Oportunidades. Y que, además, sean participantes del APS. O como también se conoce, el Acompañamiento Psicosocial.
Una vez que te encuentres participando en estos programas, debes checar tu situación. Para ello, debes acudir a la página oficial del Instituto de Previsión Social. A continuación, coloca tu RUT y podrás verificarlo al final del formulario el proceso.
Por otra parte, el monto que se entrega no es fijo. Este varía dependiendo del mes debido al reajuste del IPC. Los primeros seis meses el bono llega al monto de $19.582. El depósito se realiza mediante una cuenta RUT u otra de no poseerla.
✔️ Bono Trabajo de la Mujer
Este beneficio está disponible para su realización todos los días del año, y a diferencia del anterior, quienes lo requieran pueden postularse. Este bono se entrega a las mujeres trabajadoras. Ya sean estas dependientes de alguna entidad pública o privada, o independientes. Las mismas están en el rango de postulación a partir de la edad de 25 a 59 años.
El objetivo de este beneficio es de incorporarlas al mercado laboral. Tiene una duración de cuatro años consecutivos y no establece montos fijos. Ya que la ganancia depende de la renta bruta que se genere por la solicitante. En cuanto a su modalidad de pago, es de forma mensual. Y las fechas de pago dependen del mes en el cual se postuló.
Para postularte, debes ingresar a la página oficial de sence.gob. Una vez en la página, debes colocar tu Clave Única y dar clic en “ingresar”. Después, clic en la pestaña “postulación”. Debe aparecer un formulario el cual tienes que rellenar. Asegúrate de poner de manera correcta tus datos para que tu postulación sea efectiva.
✔️ Bono por Hijo
Este beneficio fue creado con el propósito de entregarle una suma de dinero para mejorar las pensiones. En específico aquellas mujeres pensionadas el 1 de julio de 2008. Ya que es un beneficio que está diseñado como soporte para la pensión base, el mismo se entrega a las mujeres de 65 años. Estas deben cumplir con los requisitos de residencia que exigen mínimo 5 años de vida en el país.
Deben, además, cumplir con la calidad de madre biológica o adoptiva. También deben estar afiliadas al sistema de pensiones. Ya sea este público o privado. Se cuentan aquellas mujeres que además de la pensión, son beneficiarias de la pensión de vejez o invalidez, o que perciban la pensión de sobrevivencia.
No obstante, este beneficio no es exclusivo de aquellas mujeres que no trabajan fuera de casa. Para aquellas que no son amas de hogar, también son válidas para optar por la postulación del beneficio. Sin embargo, deben cumplir todos los requisitos que exige la ley. En el caso de que la mujer no posea la calidad de pensionada, se permite utilizar la figura del afiliado.
¿Qué cosas debo tener en cuenta si soy beneficiaria de la pensión de dueña de casa?
Es importante recalcar que, si bien estos bonos se otorgan a las madres biológicas o adoptivas como una forma de apoyo del Estado, son transitorios. Ya que no son implementados como vitalicios. Exceptuando el Bono Por Hijo. Por ello, tampoco son heredables y no se abonan a la pensión de supervivencia en caso de que el solicitante fallezca. Y, a diferencia de otros beneficios, no cubren asistencia médica o mortuoria.
En el caso de que el beneficiario haya sido agraciado con la aceptación del bono, es necesario mencionar que puede cancelarse el derecho. Esto ocurre en caso de una falta, o que deje de cumplir los requisitos. Entre estos se cuentan que ya haya superado la edad requerida y en este caso, los beneficios se cancelan de manera automática.
Otro motivo de cancelación de los beneficios, es que, una vez depositado el dinero, el sistema no registre ningún retiro. Ya sea este por cajero, taquillas, o movimientos dentro de la plataforma en línea. El tiempo mínimo que se le otorga es de tres meses, y el tiempo máximo es de seis. Por lo que, el beneficio se cancela, ya que se entiende que ha rechazado la ayuda.
Mi nombre es Pablo y Actualmente trabajo como funcionario en un punto de atención al cliente en servicios sociales y desarrollo. Soy el redactor principal de comopostular.com una web pensada y creada para facilitar los tramites en diferentes servicios y opciones para postular, espero que los diferentes artículos y guías te sean útiles y prácticos para informarte en nuestra web.
Deja una respuesta